■ ¿Qué necesitas para hacerlo?
– Cartulina blanca (tamaño carta)
– Tempera con los colores primarios (rojo, azul y amarillo). Si no tienes tempera, puedes usar cualquier otro tipo de pintura, previa
consulta de con un adulto, pues es posible que seas alérgico a alguna).
– Un vaso con agua
– Pincel
– Paleta de plástico o un plato desechable
■ ¿Cómo lo vas a hacer?
– Preparación del espacio: Organiza una zona de trabajo con todos los materiales necesarios.
– Asegúrate de que haya suficiente espacio para que puedas trabajar cómodamente y de manera autónoma.
– Exploración de los colores primarios: Coloca los potes de colores primarios en una mesa y observa cada color por separado y con
el pincel da algunas pinceladas pequeñas sobre el papel para familiarizarse con ellos. (Recuerda que después de usar cada color
debes de enjuagar en el agua el pincel para no ensuciar el siguiente color)
– Mezcla de colores secundarios: elige dos colores primarios y los aplican sobre la cartulina, uno al lado del otro (rojo-azul). Luego,
tomas el pincel con muy poca agua y los mezclas la parte central, donde se tocan los colores hasta que veas una degradación sin
interrupciones del rojo al azul. En el centro, debe quedar el color secundario violeta y en la medida en que te acercas más a los extremos, verás tonalidades más cercana al color primario.
– Luego repite el procedimiento con los otros dos pares de colores primarios (rojo-amarillo; azul-amarillo); con lápiz, le escribes el
nombre de cada color primario y el secundario que haz creado.
– Exploración de colores terciarios: elige un color primario y un color secundario (que hayan creado en el paso anterior). Usando
la misma técnica de mezcla, anímate a explorar y observar cómo se mezclan para formar un color terciario.
– Creación libre: Ahora que haz experimentado con mezclas, tómate tu tiempo para crear tu propia obra de arte utilizando las
técnicas que haz aprendido. Combina colores de manera creativa y disfruta del proceso de descubrimiento.
– Exposición y reflexión: Una vez hayas terminado tus obras de arte, muestra tus creaciones y comparte cómo te sientes acerca de
las combinaciones de colores que has descubierto.
– Coméntale a tu profesor y compañeros si encontraste alguna mezcla de colores especialmente emocionante o sorprendente.